Ir al contenido

Huaraches: zapatos mexicanos con más de 500 años de historia

Los Huaraches y MEXAS

Un amor a primera vista

Los huaraches fueron nuestra primera inspiración. Este calzado mexicano, 100% artesanal, está hecho con tiras de piel de colores trenzadas a mano de múltiples formas. Y sí, 100% artesanal, porque si no lo es, no es un huarache, sino solo un zapato de piel trenzado.

Los huaraches son la razón por la que nació MEXAS. Pero, ¿cuál es su historia? ¿Qué los hace tan especiales? En este post te contamos todo sobre este icónico calzado mexicano que ahora también puedes disfrutar en Europa.

¿Qué es un huarache?

Diseños y colores

Los huaraches son un punto intermedio entre una sandalia y un zapato. Son conocidos por su comodidad y por estar hechos con tiras de cuero trenzadas de forma completamente artesanal. Aunque los modelos más típicos son de color cuero, hoy en día puedes encontrarlos en tonos pastel, colores vibrantes y hasta combinaciones multicolor.

Materiales y suela

  • Planta: Puede ser de piel o sintética. En MEXAS apostamos por plantas de piel 100%, ya que los materiales sintéticos pueden hacer que el pie sude y disminuyen la calidad del calzado.

  • Suela: Tradicionalmente, los huaraches llevan suelas de goma, pero también existen versiones con suelas de esparto o plataformas de plástico.

  • Piel: Se usa principalmente piel de corte vacuno, que ofrece resistencia y comodidad. En el proceso de curtido se emplean productos de origen vegetal, minimizando el uso de químicos.

 

Historia de los huaraches

Origen prehispánico

La palabra huarache proviene del purépecha kwarachi. Esta cultura indigena de Michoacán, México, ha fabricado huaraches durante más de 500 años. Originalmente, se hacían de algodón, pero con la llegada de los españoles, comenzaron a fabricarse con cuero bovino, dando origen a los huaraches que conocemos hoy.

Del campo a la moda

Durante siglos, los huaraches fueron usados por campesinos y frailes por su comodidad, precio accesible y facilidad de reparación. Sin embargo, en el siglo XXI, este calzado ha evolucionado: nuevos diseños, trenzados y colores han hecho que los huaraches lleguen a boutiques, pasarelas y revistas de moda.

Huaraches fuera de México

Hoy, los huaraches han cruzado fronteras. Aunque en Centroamérica existen versiones similares, nunca habían sido tan populares a nivel internacional. Estados Unidos es el mayor importador, y en MEXAS nos hemos propuesto llevar este calzado a toda Europa, manteniendo la producción artesanal y la esencia de un calzado único.

Elige tus MEXAS

Nuestra colección de huaraches está hecha con amor en México y diseñada para adaptarse a tu estilo. ¡Descubre todos los modelos aquí! 👉 [Enlace a la colección]

0 Comentarios

No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.

Deja un comentario

¡Tu comentario ha sido enviado. Será visible una vez que el dueño de la tienda lo haya aceptado!